Allanan domicilio de un acumulador de basura en un edificio del barrio de Flores

Este viernes 23 de Septiembre se realizó el allanamiento en una vivienda del barrio de Flores en la que vivía un acumulador serial de desechos para hacer cesar el riesgo de estrago por tal situación. Esta persona ya había ocasionado dos incendios en el edificio y fue trasladado a un neuropsiquiátrico.
La fiscalía PCyF N°20 a cargo del Dr. Juan Rozas pidió la medida que fue autorizada por el Juzgado PCyF N°2 del Dr. José Beguelin.

Denuncias de vecinos

El caso se inició por denuncias de vecinos del lugar que relataron que en un departamento de la planta baja del edificio vive una persona con problemas de salud mental que vive sin luz, agua caliente y gas y es acumulador patológico de residuos. Producto de su condición se originaron dos incendios en el edificio con anterioridad y en uno de ellos tuvo que acceder personal de bomberos por la fuerza.

Ante tal circunstancia, y estando en peligro la seguridad pública, el fiscal Rozas solicitó la orden de allanamiento al domicilio a los fines de hacer cesar el riesgo de estrago.

Con el procedimiento autorizado por el juzgado, se hicieron presentes en el lugar efectivos de la Comisaría 7C de la Policía de la Ciudad y personal del Gabinete Médico Forense del Cuerpo de Investigaciones judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad.

Al ingresar al departamento, se encontró al morador del mismo, quien luego de una evaluación psiquiátrica en el lugar, fue trasladado por personal del SAME al Hospital Piñeiro para su internación por padecer Trastorno por acumulación, un tipo de trastorno obsesivo compulsivo, lo cual requiere atención especial y tratamiento inmediato.

Asimismo, en el lugar se encontraron acumulados grandes restos de desechos plásticos y papeles, conformando un grave peligro de incendio en caso de entrar en combustión.

Por tal motivo, se dispuso comenzar las tareas de limpieza del lugar, las cuales durarán varios días por la cantidad y dificultad para acceder a su traslado dadas las pésimas condiciones de higiene, olores nauseabundos y acumulación en toda la unidad funcional.

De este modo, la rápida actuación judicial permitió hacer cesar el riesgo de estrago.

Leave a Reply