¿Cómo denunciar la fachada de un edificio deteriorada, o por derrumbarse?

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, da la posibilidad de denunciar fachadas de edificios en mal estado de conservación, que pudieran tener posibilidades de desprendimientos de mampostería, azulejos. Principalmente por la seguridad de las personas viven, trabajan en una casa o edificio como así los transeúntes. Las fachadas incluyen balcones que puedan tener partes sueltas o en mal estado como rajaduras o grietas. Recordemos que el mantenimiento edilicio por seguridad es responsabilidad de los propietarios, es una obligación legal.

En caso de emergencia o posibilidad de desprendimientos o derrumbe hay que llamar al 103, 24×7

La denuncia puede hacerse sobre un edificio en el que vivamos ú otro.
Si por el contrario no es una urgencia y se desea una inspección para que técnicos de GCBA determinen la gravedad del estado de vetustez se puede denunciar por Gestión colaborativa. El GCBA si determina que hace falta mantenimiento edilicio, puede intimar al propietario a realizar las obras que se necesiten para reparar la fachada y/o balcones principalmente por una cuestión de seguridad para las personas.  Hay que tener CLAVE CIUDAD para realizar el reclamo.

Los pasos a seguir para denunciar son los siguientes:
Hay que entrar al portal de GESTIÓN COLABORATIVA del GCBA hay que ir a

CONTROL EDILICIO, OBRAS Y CATASTRO >> EDIFICIOS >> Falta de conservación o mantenimiento de fachada o balcón >> aparece la pantalla siguiente

Aquí podés reportar una casa o un edificio que tiene la fachada o el balcón deteriorados, poniendo en riesgo la seguridad.

Falta de conservación o mantenimiento de fachada o balcón

Antes de ingresar tu solicitud, tené en cuenta:

Aquí podés reportar una casa o un edificio que tiene la fachada o el balcón deteriorados, poniendo en riesgo la seguridad.
Recordá que en caso de peligro de derrumbe debés llamar al 103 (Emergencias las 24 h los 365 días del año).
En caso de que la solicitud esté correctamente formulada, se planificará una inspección. Por este motivo, te pedimos que detalles la mayor cantidad de información posible y nos brindes medios efectivos para contactarte.
Si la construcción no es visible desde la vía pública se solicitará el acceso a tu vivienda para verificar el problema.
Al momento de cargar la dirección en el mapa, es necesario que indiques la numeración exacta del lugar reportado.
HAY QUE DAR A CONFIRMAR

Es necesario para que se evalúe correctamente la denuncia,  adjuntar fotos de la fachada en mal estado o del balcón de varios ángulos y por supuesto la dirección exacta del edificio. Y también aporta para  la inspcección, incluir un relato con lujo de detalles de lo que ocurre o cual es el estado de la fachada o si ha ocurrido algún accidente. Es recomendable hacer el relato en un Word, guardarlo en PDF y adjuntarlo a la denuncia porque los caracteres para escribir son pocos y no aceptan acentos. Hay que rellenar también unos apartados, si es edificio de departamentos, casa o PH.

Links de interés

https://gestioncolaborativa.buenosaires.gob.ar/

Deja un comentario