PH

¿Cómo utilizar al Encargado a nuestro favor en casos de ruidos molestos?

Con unas pocas palabras puede ayudarnos mucho en casos de ruidos molestos, a que la cosa no vaya a más.

A veces el Encargado del edificio puede dar una mano si un vecino provoca ruidos molestos y no queremos ir a decirlo directamente por no provocar un mal momento. Los encargados pueden ayudar mucho en estos casos y sólo con 4 palabras. Por ejemplo en mi edificio, desde siempre las personas (que mucho no se conocen entre sí) porque el segundo cuerpo del edificio son todo inquilinos y van cambiando seguido y entonces los que vivimos de hace años tenemos la costumbre de comentarle al Encargado si pasó algo de ruidos y el Encargado (que está harto del recambio de gente, de los quilomberos, etc.) siempre dice: «No te preocupes yo le digo apenas lo vea/la vea». Si grita un chico por las noches (durante varias noches) o un perro ladra permanentemente o lo que sea.
La verdad es que pensándolo bien, gracias al Encargado se evitaron que muchos problemas pasen a mayores. La gente que alquila, confía en el Encargado y trata de estar siempre bien con él, porque es la única persona que conocen. Entonces que yo recuerde, en todos los casos que el Encargado le dijo a alguien «se quejaron varios hoy por tal cosa» el problema se solucionó ese mismo día. Además suele meterse en el problema y les dice: «y pero por qué pasa tal cosa, y por qué no hacés esto o lo otro». Si el problema es importante también apenas se encuentra con el dueño del departamento le cuenta lo que pasó.
Asi que hubo inquilinos que no conocen a nadie en el edificio y pasan de ser anónimos a que el Encargado les diga que le fueron a hablar y te dé consejos de vida. Esto da mucha vergüenza me imagino.

Si no tenés si quiera relación con el Encargado no le podés pedir que te ayude

Para contarle algo así al Encargado hay que tener una buena relación (normal, ser educado, saludar) y el Encargado también debe estar predispuesto a ir más allá. O sea tiene que tener ganas de darte un amano. No es su tarea llamarle la atención a nadie, en algunos casos (como en mi edifico) lo hace por voluntad propia. Porque la que se queja es gente de muchos años, 10, 20, 30 que viven en el edificio y ni siquiera se lo piden le cuentan el quilombo que hubo y él actúa. Si Ud. no le habla al Encargado, ni siquiera lo saluda, él no sabe ni su nombre, es muy impertinente que un día le cuente que no lo dejaron dormir y que espere que él haga algo. En este caso debería comunicarse con el Administrador del Consorcio o enviarle una nota. Tampoco al personal de las agencias de limpieza se le puede meter en algo así, cuidado!.



¿Cómo utilizar al Encargado a nuestro favor en casos de ruidos molestos?

Si alguien hace ruidos en su casa, no lo deja dormir, da problemas, música fuerte, gritos constantes, etc. se pude contar al Encargado lo que ocurre o preguntarle ¿QUIENES SON? y éste ya se dará cuenta lo que pasa. Si quiere hacer la gauchada, le dirá: «Bueno, le digo». Pero tiene que ser por un hecho puntual que se repite siempre a la misma hora, algo especial. Por otro aldo, si hay gente que ya su forma de vivir ENTERA molesta (ruidosos, con perros, chicos, el ascensor es para ellos solos, fiestas, más) ya es otro tipo de caso, no creo que ayude que intervenga el Encargado. O sea gente que hace muchas cosas que molestan a los demás, ya es otro tema.

Pongo varios ejemplos:

  1. RUIDOS Y OLOR POR GATOS EN DEPTO. Hay una chica nueva que tiene 3 gatos en un monoambiente interno que da al aire y luz y se va tres días o dos a dormir afuera, nunca está y alguna vez se pelearon los gatos un fin de semana entero, chillando y tirando cosas. Y le han comentado al Encargado los vecinos del aire y luz y se lo transmitió y nunca más pasó. La chica me preguntó a mi si había escuchado algo le dije que no (porque yo estoy del otro lado) pero estaba preocupada. Despúes hubo quejas hacia ella por el olor de los gatos que salía del depto pero se lo dijeron directamente a ella. Y se solucionó todo, hasta creo que cambió un poco su forma de vida ahora está siempre en el depto.
  2. FIESTAS. A veces los monoambientes los alquilan estudiantes del interior, que estudian poco y llevan muchos amigos y hacen unas cuantas fiestas. Porque le dicen a la dueña que es para ir a la Facultad y termina en discoteca. Esto genera ruidos molestos y mucho malestar para los vecinos cercanos. Además este monoambiente tiene un patio y no hay un sólo inquilino joven que no haya organizado una fiesta ahí.  En vez de alquilarlo a personas mayores o gente que trabaja, la dueña se lo alquila al primero que aparece. En estos casos el portero le ha comentado al inquilino y a la dueña del departamento varias veces llas molestias que ocasionan ya que es una unidad inviable para fiestas y reuniones de más de 2 o 3 personas, se escucha TODO.

Leave a Reply