Bueno ya un apagón más en días importantes de la Argentina y Cono Sur. Recordemos los cortes de luz durante el kirchnerismo cerca de Navidad y Año Nuevo y también en pleno verano (Enero) de 40 grados.
Durante el Día del Padre de 2019 hubo un pagón masivo que sufrieron el 80% de los usuarios de las empreas Edesur y Edenor de Argentina (excepto Tierra del Fuego) parte de Brasil y Uruguay.
Desde el Ministerio de Energía en una conferencia de prensa sin ánimos, ni «energía» paradójicamente para responder nada, aseguraron que no descartan ninguna hipótesis. Además aclararon que Ushuaia no padeció el corte de luz, porque no está interconectada con el sistema de provisión de energía nacional. Es una provincia autosuficiente. Uruguay está interconectada por Salto Grande por eso también sufrieron el corte de luz y según Lopetegui, Brasil que envía energía a la Argentina, no se sabe por qué pero también se quedó sin energía. La provisión de Salto Grande a Uruguay se recuperó en 2 horas porque fue reconectada por los operadores uruguayos.

El apagón fue histórico ya que nunca ocurrió que se corte la luz a todos los usuarios a la vez de ambas compañías y en la mayor parte del territorio nacional.
Fuentes de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá desmintieron a Clarín que la falla se hubiera generado allí. «La Central Hidroeléctrica está en condiciones de funcionamiento conforme a las previsiones para estos casos, y se han activado todos los mecanismos operativos vinculados a una circunstancia de esta índole», explicaron.
De todas formas, indicaron que ante la caída del sistema, la central activó los mecanismos para salir de funcionamiento y evitar daños.
En A24 dijeron que lo que falló fue conexión entre Yaciretá y Salto Grande y aparentemente la empresa que hace la distribución de esa cadena pertenecía al grupo Macri, Yacitec 8que fue investigada por una deuda con AFIP de 7 millones de pesos). Mauricio Macri fue obligado a desprenderse de las acciones de esta empresa al comenzar su gestión como Presidente. San Luis, Santa Fe, Córdoba las provincias más afectadas. Varias ciudades de la Patagonia también.
El apagón de 8 horas (de 7 a 15 hs ) o sea el principal horario para el almuerzo con Papá, se produjo en casi todo el país al mismo tiempo. ¿Casualidad, ciberataque o consipiración contra los argentinos? ¿Cómo no se pudo recuperar la reconexión enseguida?.
Similar al apagón venezolano
El blackout que s eprodujo en Venezuela hace poco, el 80% del país sin energía durante varios díass, tampoco se ha explicado. «Venezuela tiene una central hidroeléctrica grande con una línea de conexión que va al centro del país. No hay más misterio», dijo Andrés Repart, especialista en Energía, en A24 dudando de que el apagón venezolano podría haber sido provocado intencionalmente.