El problema de las drogas es una cuestión que avanza en nuestro país. Dado que no hay una política de Estado fuerte para combatir las drogas, estamos indefensos los ciudadanos ante las amenazas de la venta y tráfico de drogas.
Muchas personas consultan este mismo blog con la pregunta: «Mi vecino vende droga ¿qué hago?» atemorizados por esta actividad delictiva cercana a sus hogares. Esto es una situación de peligro que puede traer numerosas consecuencias negativas.
La venta y tráfico de drogas es un delito penado a través de la Ley 23.737 de tenencia y tráfico de estupefacientes.
La legislación ha ido aumentando la pena para delitos de drogas en los últimos años
Se incorporan los delitos de narcotráfico y tráfico de estupefacientes de la Ley 23.737 al Código Penal y se aumentan las escalas penales de los delitos actualmente previstos en la ley especial, diferenciando según la gravedad de la conducta. Se parte de la actual escala penal para quienes siembren, cultiven o guarden plantas o semillas aptas para la producción de estupefacientes y se aumenta la escala penal de prisión para los eslabones más peligrosos de la cadena del narcotráfico: la fabricación, producción y la comercialización de estupefacientes.
Además, se aumenta el mínimo de la pena del tráfico de estupefacientes cuando se trate de pasta base de cocaína (PACO) o cualquier otra sustancia de desecho o residual que se genere en el proceso de producción.
Por otra parte, se incorporan nuevas agravantes a las actualmente previstas por la ley de drogas, entre las cuales se encuentran la provisión de estupefacientes a menores de edad o a personas sometidas a tratamiento de desintoxicación, el uso de armas y la utilización de menores de 18 años para la producción o comercialización de estupefacientes y agrega como una nueva figura penal la organización internacional dedicada al narcotráfico.
Mi vecino vende droga ¿qué hago?
La venta de drogas es un delito federal en Argentina. Es importante recopilar la información que más pueda para aportar a su denuncia y que puedan ordenar una investigación.
Es buena idea recopilar toda la información posible en cuanto a horarios, nombre y apellido del supuesto vendedor de drogas, con quien vive, dirección del domicilio, incluso si puede un teléfono del denunciado. Si no tiene estos datos puede denunciar de todas maneras.
A veces estas personas tienen un perfil o página de Facebook o Instagram donde a veces anuncian su venta de drogas también es importante aportar este dato.
OPCIONES PARA DENUNCIAR VENTA DE DROGAS
Con esta información, si vive en Ciudad de Buenos Aires, debe denunciar en el link: denuncias.fiscalias.gob.ar redactando en forma cronológica y con lujo de detalle todo lo que ve y lo que sabe de este presunto delito. La denuncia puede ser anónima o con nombre, apellido y teléfono. Si aporta su teléfono, en un plazo de 20/30 días lo llamarán para ratificar la denuncia y aportar más datos. Valoran mucho adjuntar imágenes y videos en la denuncia web, lo que le da más peso a la denuncia y es más factible que prospere.
Si vive en otra parte del país puede denunciar con todos los datos que haya recopilado al correo: denunciasdelitosfederales@policiafederal.gov.ar
a los teléfonos 011 4370-5876/5811 ó
personalmente
en Moreno 1550, planta baja, oficina 24. CABA – Departamento Central de Policía.
Los municipios tienen números de Whatsapp para realizar denuncias anónimas, puede averiguar para realizar la denuncia por esta vía.