Murgas y carnavales porteños: vandalismo, suciedad y ruidos molestos

Otro año más que el Gobierno de a Ciudad decide continuar con los corsos en los barrios porteños. Murgas y corsos que generan todo menos algo positivo. Además del calor, los cortes de luz y los tarifazos hay que soportar que rompan el descanso un grupo de locos que parecen salidos de una institución mental los sábados y domingos. Y todo pagado con nuestros impuestos.

A pesar de la infinidad de reclamos, quejas por ruidos molestos, suciedad y vandalismo, falta de concurrencia parece que el objetivo es molestar lo más posible a los vecinos porteños.

Durante todo Febrero y el primer fin de semana de Marzo habrá que aguantar un mundo de marginales, suciedad, gritos de locos por micrófono en varios barrios porteños.

Al parecer esta cultura de la enajenación humana, en algunos barrio se pudo frenar. Según contó una vecina en las redes sociales, en Juramento y Vuelta de Obligado los vecinos juntaron firmas y presionaron para que se eviten las murgas en esa zona, donde llegaron a realizar rituales africanistas en los escenarios por ejemplo.

Cualquiera se cree con derecho a tocar bombos en cualquier plaza o calle y a molestar a los vecinos.

Abrimos este espacio para que puedas comentar tus impresiones y experiencias en estos días que nadie entiende a quien beneficia.  Aparentemente se trata de un gran negociado.

9 comentarios en «Murgas y carnavales porteños: vandalismo, suciedad y ruidos molestos»

  1. Es una falta de respeto hacia los vecinos ,yo vivo en moreno y es insoportable el ruido de las murga pasan por mi calle ida y vuelta en días de semana desde las 22 hasta las 22:30hs,no les importa si la gente tiene que descansar para ir a trabajar ..

    Responder
  2. Insoportables. Todos los sábados. Parecen un acto piquetero. No son más d 10, nadie los ve, molestan toda la tarde. Tiene. Haber alguna manera de juntarlos a todos en algún lugar no residencial

    Responder
  3. En barracas las murgas no dejan dormir a los vecinos, tocan como psicopatas, tocan religiosamente todas las noches, no puedo mas…

    Responder
    • En varias plazas de la Capital. Los vecinos tendtrían que unirse y pedir una reunión con el Principal de la comisaría más cercana. Son enfermos o infrahumanos, tienen que descargar toda la violencia interna que tienen, además que consumen drogas en las plazas. Pero el Estado tiene la culpa, porque promueve que vayan a tocar a las plazas.

      Responder
  4. Yo vivo frente a la plaza union latinoamericana, en costa rica y Medrano. Es Insoportable. Durante todo el año practican con sus bombos. Ahora los findes son invivibles con los ruidos y alaridos. Ppr favor retirenlos a otraz zonas comerciales. Fuera de las zonas residenciales. A nadie les interesa. Ni siquiera va gente a verlos. Aca al menos a nadie le interesa. Tocan sin público. Dan lastima y molestan y MUCHO.

    Responder
    • Hola Daniel: En el artículo: «Cómo realizar una denuncia por ruidos molestos» de este blog hay varios comentarios de vecians de esa plaza que se quejan de lo mismo. Creo que deberían juntarse e ir a hablar con el Comisario de la comisaría de esa zona para que ponga una consigna en esa plaza o juntarse entre los vecinos para resolver el tema. Además muchas de esas personas que realizan ruidos molestos vienen desde la Provincia a molestar. http://www.porteños.com.ar/como-realizar-una-denuncia-por-ruidos-molestos-en-caba/

      Responder
  5. Aguante las murgas x que no juntan firmas x los tarifazos !!!! Ademas los milicos prohibieron las murgas los mismos que mataban y secuestraban gente

    Responder

Deja un comentario