
Se debe verificar el funcionamiento interno y la ventilación externa del calefón. Si los gases no pueden salir hacia afuera, vuelven y se expanden hacia adentro de la unidad.
Una joven inquilina estudiante de ingeniería mecánica, que se estaba duchando en su departamento falleció por inhalación de monóxido de carbono en Córdoba. Según los peritos el desperfecto del calefón se debió a una obstrucción en la ventilación debido a la materia fecal de las palomas.
Por su muerte van a juicio oral por homicidio culposo, los propietarios del inmueble, la administradora de consorcio y la inmobiliaria.
La instrucción considera que el locador de una vivienda tiene la obligación de dar el inmueble que tiene a cargo en perfectas condiciones de uso, tanto en el aspecto edilicio como en lo que respecta al funcionamiento de los artefactos asociados.
Para el fiscal, la propietaria creó “un riesgo no permitido” que generó el taponamiento que produjo el ingreso de gases al interior del departamento y provocó la muerte de Nadia.
En la causa se detalla que existe culpa de la administradora frente a un agente externo, un pájaro que con su excremento taponó el ducto de evacuación de gases. No obstante, la responsabilidad del mantenimiento se adjudica a la propietaria.
Por otra parte, las inmobiliarias, «además de unir a las partes, son garantes de que lo que se entrega (en alquiler) también esté en condiciones”, sostiene la fiscalía.
Más información en este enlace: https://www.lavoz.com.ar/sucesos/administradora-va-a-juicio-por-muerte-de-una-joven-por-monoxido